Etiquetas

, , ,

En 1903, en La Habana, se organiza la primera carrera oficial de automóviles de la capital cubana, entre el puente de La Lisa y Guanajay. La distancia recorrida, un camino polvoriento e irregular, era de 40 kilómetros y solo participaron cinco autos con sus respectivos pilotos y la singularidad de que cada conductor llevaba como copiloto a su esposa. El primer lugar de esta competición recayó en Dámaso Lían, dueño de la primera gasolinera del país, quien con su automóvil francés Darracq recorrió la distancia en 57 minutos.

A partir de este primer certamen se establece el Automóvil Club de La Habana. El éxito obtenido dió lugar a que se organizara la primera carrera internacional el 12 de febrero de 1905 con la presencia y beneplácito del presidente de la recién estrenada República: Tomas Estrada Palma. En esta ocasión participaron pilotos de Francia, Italia y Estados Unidos y el piloto nacional Ernesto Carricaburo, al volante de un Mercedes Benz, propiedad del acaudalado Enrique Conill, quien se alzó con la victoria e impuso un nuevo récord mundial de velocidad para la época. Este recorrido, también sobre camino polvoriento, entre Arroyo Arenas (La Habana) y San Cristobal (Pinar del Río), Carriburo lo realizó en una hora, cincuenta minutos y cincuenta y dos segundos (“1.50.52”).

Gran Premio de Cuba, 1957.

En 1957 se organiza una competencia de autos deportivos, y Fangio, reconocido piloto argentino, es invitado a competir y lo hará sobre un Maserati . El circuito de la competencia fué en un trazado en la zona costera de la ciudad de La Habana: el Malecón. En las pruebas de clasificación, Fangio logra un tiempo de 2’04.6” a un promedio de 161,537 Km/h. En la largada tiene algunos inconvenientes que relegan a Fangio al séptimo lugar. Situación que lo fuerza a comenzar un ataque que finalizó recién en la vuelta 68, cuando estando en segundo lugar detrás del Marqués De Portago, éste debe detenerse en el Box. La competencia fue muy sufrida por los pilotos más aguerridos y poco a poco fueron abandonando Eugenio Castellotti, Harry Schell, Phill Hill y Stirling Moss. Fangio pasa entonces a liderar la competencia, posición que no abandonará hasta la bandera a cuadros.

En la edición del año siguiente, 1958, el piloto argentino sería secuestrado por un grupo de «revolucionarios», lo que dañó el prestigio de esta carrera… y se acabó…

Nota: Fue en Francia, donde surge la idea de la competición de carreras de autos. La primera fue realizada el 22 de julio de 1894.

Anuncio publicitario