Una de las personalidades más populares en toda la historia de la Televisión Cubana.
Consuelo Vidal Regal, experimentada actriz, locutora, y la más sobresaliente y popularmente reconocida animadora de la televisión cubana. Incursionó en la radio, la televisión, el cine, el teatro, cabaret y fue conductora de toda clase de espectáculos artísticos, festivales musicales, concursos, y galas especiales. En estos espectáculos generalmente hacía dúo con Germán Pinelli, otro gran animador cubano.
Gracias a su talento y a su belleza triunfó desde muy joven en el medio artístico. A partir de 1950 formó parte del elenco de “La Tremenda Corte”, programa humorístico radial con Leopoldo Fernández (“Tres Patines”). Participó en varias series y telenovelas, como “Doña Bárbara” de Dora Alonso. Siempre consideró como sus maestros de actuación a Agustín Campos, Luis Manuel Martínez Casado, y Enriqueta Sierra, así como en la animación lo fue el gran Germán Pinelli.
Dentro de sus primeros trabajos histriónicos están sus protagónicos en “El humo del recuerdo”, una especie de cuentos televisivos donde entre otros encarnó a Madame Curie. En la década del 50 comienza a realizar sobresalientes y regulares apariciones en la pequeña pantalla, destacándose en “Hogar Moderno”, junto a Armando Soler, espacio en el que nace el popular personaje de «Cholito» de este destacado actor. Es aquí que donde conoce al “camarógrafo” Amaury Pérez García, luego uno de los más destacados directores de T.V, y que poco después se convierte en su esposo y padre de sus cuatro hijos.
Memorable sus actuaciones en dramatizados, como la antológica “Yerma”, filme para la televisión dirigido por Amaury Pérez García el año 1964, y que la actriz protagonizó, junto a Sergio Corrieri y Edwin Fernández. Esta versión, trasmitida en el espacio “Teatro ICR” es considerada como una obra artística museable, entre muchas razones por la notable interpretación de la entonces aún joven actriz Consuelo Vidal. También en “Teatro ICR”, dirigida por Roberto Garriga, con quien logró interpretaciones inolvidables, en obras como “Electra”, “Intimidad de una estrella” “El gran cuchillo”, o “Un tranvía llamado deseo”, entre otras.
¿Quién no recuerda su voz e interpretaciones musicales de reconocidos personajes de programas infantiles como “Tía Tata cuenta cuentos” y “Amigo y sus amiguitos”?. Vale también destacar que su voz fue usada en numerosos personajes de animados cinematográficos, como el popular «Matojo».
Imposible olvidar su participación en “Detrás de la fachada”, donde entró sustituyendo a la gran actriz Mimí Cal, como animadora de este “clásico” de los programas humorísticos de la televisión cubana, junto con otros grandes como Enrique Arredondo, más conocido como Bernabé y a su insustituible “pareja” Cepero Brito. Este humorístico la consagró y la llevó durante muchos años al mayor nivel de popularidad dentro de los cubanos, gracias a su gracia, encanto personal y a su no menos notable trabajo como actriz-conductora en el muy gustado espacio semanal.
Por si fuera todo esto fuera poco, el cabaret también disfrutó de su presencia en espectáculos de La Habana y Varadero, como lo fue “Consuelito en el Circo” escrito especialmente para ella por Carballido Rey y dirigido por Joaquín Riviera, lo que en su momento fue considerada la mayor atracción de La Habana nocturna. De su presencia en el cine nos ha dejado filmes como “Los pájaros tirándole a la escopeta”, (1984), “Reina y Rey”, (1998) y “Las Profecías de Amanda” (1998).
Falleció a la edad de 73 años, finalizando una carrera artística de más de 50 años.
¡Gracias Consuelito, por tantos buenos recuerdos!