Etiquetas
El 8 de febrero de 1928 llega a La Habana, Cuba, en vuelo de buena voluntad, procedente de Haití, el héroe de la aviación, Charles A. Lindbergh, a los controles del famoso «Spirit of St. Louis» y se declara este día como «EL DIA DE LINDBERGH».
Después de su histórico vuelo sobre el Atlántico, Lindbergh visitó muchos países en su avión y como recuerdo de sus visitas, se pintaba la bandera de estos países en el fuselaje.
La bandera cubana es la última porque después de este viaje, Lindbergh retiró su avión «Spirit of St. Louis» y lo donó al Instituto al Smithsonian, para su conservación, el 30 de abril de 1928.
El Spirit of St. Louis se encuentra actualmente expuesto en el Museo del Aire y del Espacio, Washington, DC, EE. UU.
El avión fue fabricado en San Diego, California. Los industriales que financiaron el vuelo transatlántico eran hombres de Saint Louis,Misuri, por lo que se le dio al avión el nombre de esa ciudad. Lindbergh participó en el diseño y en la construcción del aparato, modelo Ryan NYP (un desarrollo de los anteriores Ryan M-1/M-2), siendo un proyecto de Donald Hall. En sólo dos meses había terminado la fabricación del Spirit of St. Louis. Se trataba de un avión con alas de implantación alta, con estructura de madera. El fuselaje era de tubos de acero, y el revestimiento exterior era de tela.
Como casi siempre, una nota final: el 12 de febrero de 1928 el Presidente Gerardo Machado vuela con Lindbergh sobre La Habana, pero lo vemos en otra publicación.. ahora mismo