Etiquetas
Esta residencia, terminada en 1929, es una de las más significativas obras de la arquitectura ecléctica cubana del siglo XX. “La Mansión” diseñada por el arquitecto cubano Leonardo Morales y Pedroso que es considerado el máximo exponente de este período en nuestro país. La Mansión de Mark Pollack es del estilo florentino neo-clásico y se encuentra ubicada
en la calle 21 # 15001 del Reparto Cubanacán (antiguo Country Club de La Habana).
Como ya comentamos, es una de las joyas de la corona de la arquitectura cubana y uno de los trabajos más significativos del eclecticismo cubano. Cubre un área de 13.000 metros cuadrados.
Cuenta con amplias habitaciones y está rodeado de amplios jardines. Tenía en su interior una serie de paneles referidos al descubrimiento de América, colocados alrededor de la sala principal, pero debido al estado de deterioro, cuando se decidió restaurar la casa, se perdieron para siempre.
En la entrada, la escalera monumental con esculturas de mármol a cada lado le guía a la segunda planta, mientras que la sala de estar principal inusual (16 metros de ancho por 8 metros de profundidad) se enfrenta a la terraza y jardines con aves y plantas exóticas. Las fuentes esculpidas, las obras maestras de la pintura, las jarras de porcelana y el techo gigante hecho de maderas preciosas completaban la decoración de este palacio.
El patio central es excepcional, ya por ser una vivienda del siglo 20, pero también debido a su tamaño y el hecho de que está completamente rodeado por una galería porticada de columnas de diferentes tipos de mármol en ambas plantas. Cada una de las 46 columnas en el patio central está hecha con mármol diferente (rojo, blanco Carrara, cubano color gris perla, verde montaña..) traídos a alto costo de igual número de países.
Mark Alexander Pollack (1874 Nebraska – 1946 La Habana) fue uno de los mayores exportadores de tabaco cubano. En la década de 1910, fundó la empresa «Pollack y Compañía, SA», una compañía de tabaco de exportación, que dirigió hasta su muerte en 1946. Estaba casado con María del Carmen Casuso y Ollea (1879-1946), la boda se celebró en Abril de 1902 y fue uno de los acontecimientos sociales más importantes de la época. Pollack también sirvió por muchos años como el presidente de los Comerciantes y Productores de la hoja de tabaco de Cuba Association.
Su hijo, Roberto, que le sucedió como presidente, vivía en la calle 17 nº 553 en el Vedado y en 1957 disolvió la firma… ¿premonición?
Actualmente “la Mansión” se alquila al módico precio de 2,000 US$ diarios… Se dice que el Gobierno cubano se la ofreció a los Reyes de España y al Papa Juan XXIII como estancia en sus visitas a Cuba… pero denegaron la invitación.
En cuanto al “desfile de Moda”, de la foto superior, acontecido en 1930… no he logrado obtener información alguna, pero ya comentaremos sobre la moda en La Habana en alguna otra publicación…