El Hotel Inglaterra, situado en el Paseo del Prado 146, esquina a San Rafael, fue inaugurado en Diciembre de 1875.
En su inicio, el Hotel no llega a la esquina, sino que ésta la ocupa un local nocturno llamado «Louvre», que es quien da su nombre a la famosa acera «del Louvre». Tampoco hay portales, sino solo una fachada corrida con una pequeña acera…que es la verdadera “acera del Louvre”.
Un par de años después, el hotel ya se ha expandido y con pintura han «unificado» las dos fachadas. Ya es un hotel más importante. En el arquitrabe de la planta baja aún podemos leer «Louvre». Todavía no existen los portales y sigue teniendo solo la acera.
Ya a finales del Siglo tenemos al Hotel Inglaterra con su nueva fachada, unificada plenamente, y con los portales que conocemos. Para ello el edificio avanzó sobre el Paseo del Prado, agregando en su planta baja un corredor como portal y construyendo la nueva fachada que aún permanece en nuestros días. Fíjense al final, que el Hotel Telégrafo no tiene esa reforma todavía.
Por el momento, el «Hotel Telegrafo» se quedará detrás, hasta que se complete la obra.
También podemos observar los postes y el cableado de electricidad. Ya en 1901 el Hotel Inglaterra tendrá luz, teléfono y cuarto de baño por cada habitación.
El siglo comienza con un Hotel Inglaterra renovado. Su éxito está garantizado. Ya atraerá la atención y será visitado por grandes personajes como Sara Bernhardt, Anna Pavlova, Rubén Darío, Julián del Casal o María Félix…
Todavía falta que le construyan otro piso más… pero eso no será hasta 1914 con las «vacas gordas». Y el Hotel Telégrafo aun detrás, como escondido..